Los Viernes Sostenibles #172 - 02/05/2025
Un recopilatorio de las noticias más positivas en el Mundo sobre Sostenibilidad, Impacto Social, Salud y Medio Ambiente
Hola, soy Guillem Bargalló Torrent.
Y esto es Los Viernes Sostenibles, una publicación (más o menos) semanal de El Bien Social que recopila algunas de las noticias más positivas a nivel Mundial sobre Sostenibilidad, Impacto Social, Salud y Medio Ambiente para que puedas empezar el fin de semana con la mejor actitud posible 😊
Si aún no te has suscrito, puedes hacerlo ahora:
¡Empezamos!
Estas son las TOP 9 noticias positivas de la semana
🚀 Satélite para monitorizar bosques tropicales. La Agencia Espacial Europea ha lanzado un satélite que detecta cambios en la biomasa forestal con resolución de un metro cuadrado, mejorando la vigilancia contra la deforestación ilegal en tiempo real. Leer más
🦼 Paciente paralizado aprende a ponerse de pie tras terapia con células madre. Investigadores de la Universidad de Keio inyectaron más de dos millones de células madre neurales derivadas de iPS en pacientes con lesión medular, logrando que uno de ellos se mantuviera de pie sin ayuda. Leer más.
👗 Bangladesh apuesta por la moda de lujo sostenible con seda de loto. El innovador tejido biodegradable, extraído sin químicos ni agua, combina tradición y ciencia para empoderar a mujeres rurales y posicionar al país en el mercado global de moda ética. Leer más
🇬🇧 Emisiones del Reino Unido en su nivel más bajo desde 1872. Un análisis de Carbon Brief revela que en 2024 las emisiones británicas cayeron un 3,6 % hasta 409 MtCO₂e, impulsadas por la drástica reducción del uso de carbón y el aumento de vehículos eléctricos. Leer más.
❄️ Adolescentes indios crean frigorífico que enfría con sal y sin electricidad
Tres estudiantes de 16 y 17 años de Indore, India, han desarrollado Thermavault, un minirrefrigerador que utiliza reacciones endotérmicas de sales como el cloruro de amonio para generar frío sin necesidad de electricidad. Leer más.
🧬 Análisis de sangre detecta recaídas tempranas en cáncer de colon
Investigadores del Instituto INCLIVA y del Hospital Clínico Universitario de València han desarrollado el test TAV16, una prueba no invasiva basada en ADN tumoral circulante que identifica micrometástasis con una sensibilidad del 87% al 100%. Leer más.
🧠 La Universidad de Alicante diseña prenda inteligente para tratar el dolor lumbar. Con sensores e IA, la camiseta monitoriza señales bioeléctricas y posturales para diagnosticar lesiones de espalda en tiempo real. Su innovación ya está patentada y lista para aplicaciones clínicas. Leer más
🌍 Ocho buenas noticias para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Un especial recoge ocho avances globales en reciclaje industrial, reforestación, energías limpias y protección de la biodiversidad, publicado el 22 de abril de 2025. Leer más
🌿 Colombia crea un territorio protegido para indígenas en aislamiento en la Amazonía. Con más de un millón de hectáreas, el área garantiza la autonomía del pueblo Yuri-Passé, prohibiendo actividades humanas y económicas para preservar su supervivencia y los ecosistemas que habitan.
Leer más
Y esto es todo por esta semana 💚
Si te han gustado estas noticias, no te olvides de compartirlas con aquellas personas a las que creas que les puede interesar.
Y recuerda que (casi) cada martes envío la newsletter gratuita Actualidad Sostenible, que repasa las noticias más relevantes del ecosistema de la empresa, emprendimiento y la sostenibilidad en España
Hasta la próxima,
Guillem